Subvencionan
GESTIÓN DE COMPRAS y mantenimiento en la INDUSTRIA 4.0 en empresas del Mueble
Dirigido prioritariamente a trabajadores de empresas del Sector del Mueble
Curso gratuito de 25 horas
Lunes y Miércoles de 19:00 a 21:30 + Sábados de 9 a 14
15/01/2024
agotar las 10 plazas disponibles
CETEM _ C/ Perales s/n YECLA (Murcia)
Título ESO o equivalente
PL-2022-157/4
Descripción
Aplicar una metodología de gestión de compras que permite trabajar de forma diferente con los proveedores, facilitando el servicio y utilizando las herramientas informáticas que permiten una gestión más avanzada, identificando las oportunidades y posibilidades de actualización en el funcionamiento del mantenimiento en industrias 4.0
CONTENIDOS DEL CURSO:
- Herramientas necesarias.
- Selección de proveedores. Estrategias de clasificación:
- Criticidad – Importancia del producto o servicio para la empresa vs.
- Tamaño de la oferta de proveedores (matriz de riesgo).
- Identificación del tipo de relación necesaria con el proveedor (colaborativa o no colaborativa)
- Métodos cualitativos vs. Cuantitativos.
- Definición de atributos clave del producto/servicio a comprar
- Especificaciones del producto.
- Especificaciones del servicio.
- Búsqueda de proveedores.
- Métodos tradicionales vs.
- Herramientas industria 4.0 (plataformas B2B).
- Recopilación de información y evaluación de proveedores.
- Redacción de fichas de proveedor,
- Planes de auditoría y homologación de proveedores.
- Generación de la comunicación entre los sistemas de los proveedores y las empresas.
- Tipos de colaboración cliente-proveedor.
- Intercambios de información a varios niveles: planificación vs. ejecución.
- Negociaciones en plataformas B2B
- Resolución de casos prácticos
- Necesidad de búsqueda de producto/servicio y proveedor.
- Ejemplo de búsqueda de dicho producto/servicio en plataforma B2B.
- Ejemplo de petición de información técnica a proveedor en plataforma B2B.
- Ejemplo de negociación en plataforma B2B. (*)
- Identificar cuáles son las características particulares de las factorías 4.0.
- Descripción del funcionamiento general de la fábrica 4.0.
- Habilitadores digitales, y las tres capas de tecnología de la industria 4.0
- Diagnóstico digital de una industria. Tipos de diagnóstico y herramientas disponibles en la actualidad.
- Estudiar las oportunidades y nuevas demandas de un entorno tecnológico 4.0.
- Áreas de impacto de la industria 4.0.
- Necesidades de digitalización – Identificar como afecta lo anterior al funcionamiento del Mantenimiento.
- Mantenimiento preventivo vs. Mantenimiento predictivo.
- Necesidades de información para llevar a cabo un mantenimiento predictivo.
- Sistemas de captura de datos de procesos: tipos de parámetros de máquina, tipos de sensores, captura y almacenaje de la información, analítica de datos.
- Valorar distintas posibilidades de actualización del funcionamiento del mantenimiento.
- Tipologías de procesos donde la monitorización de máquinas y el mantenimiento predictivo presentan mayor utilidad.
- El proyecto de monitorización de la máquina: selección del piloto, parámetros de medición, selección de sensores, sistema de captura de datos, almacenaje de la información, machine learning, visualización y reporte de la información.
- Intercambio de experiencias entre los participantes y dialogo sobre los temas de mayor interés.
Comparte este curso

Preinscripción
GRATUITO. Financiado por el Servicio Regional de Empleo y Formación y cofinanciado por el FSE

GRATUITO. Financiado por el Servicio Regional de Empleo y Formación y cofinanciado por el FSE



Cofinancia

Colabora

Organiza
